• CON MIS PALABRAS – CRISTINA TEBAR

    16.95

    La pedagogía Montessori promueve la autonomía, la confianza en uno mismo y la concentración del niño. Esta corriente entiende que el niño tiene unas capacidades innatas para aprender, por lo tanto, desde el exterior hay que proporcionarle los estímulos y el ambiente adecuados y respetar sus leyes naturales de desarrollo. En este precioso álbum ilustrado a todo color, y siempre desde una óptica Montessori y de crianza respetuosa, se aborda el tema de la resolución de conflictos a través de una situación tan común como dos niños en un parque que quieren el mismo juguete.

  • AMELIA SABE VOLAR – MARA DAL CORSO

    12.00

    La pequeña Amelia tenía un sueño. Y cuando creció, consiguió aquello que ninguna mujer antes había logrado.

    Este álbum presenta a los lectores la historia de la pequeña Amelia, que ya desde muy chiquita soñaba con surcar los cielos en un avión. Mara Dal Corso y Daniela Volpari nos traen una narración que nos invita a soñar, a romper con los estereotipos de género y a saltar cualquier obstáculo.

  • ¿QUE SUCEDE DENTRO DE MI CABEZA? – MOLLY POTTER

    11.00

    Todos sabemos que tener una mente sana es importante, pero ¿cómo podemos estar seguros de que estamos cuidando apropiadamente nuestra salud mental?. “¿Qué sucede dentro de mi cabeza?” es un libro pensado para que los niños exploren de manera práctica distantas formas de mantener la cabeza (y el cuerpo) en buena forma.

    Al hablar de cómo cultivar una imagen positiva de uno mismo, de inteligencia emocional, de relaciones o de mindfulness, animamos a los más pequeños a desarrollar hábitos saludables y estrategias de superación desde una edad temprana. Escrito con un tono amable y adecuado para los niños pero con contenido, los ayudará a establecer unos sólidos cimientos para su binestar presente y futuro.

    Este libro también es ideal para iniciar conversaciones con las peques a propósito de su bienestar mental y emocional.

  • EL BICHITO DEL AMOR – EVE AIXALA

    16.95

    Este es un libro de amor que puedes leer y guardar como un tesoro, pero también es un libro de amor para compartir.

    Contiene doce preciosas láminas extraíbles pensadas para que las puedas regalar, enmarcar o enviar.

  • Out Stock

    ENAMORADOS – REBECCA DAUTREMER

    15.00

    ¿Qué es estar enamorado? ¿Es cómo caerse de la bici o es algo de mentira? ¿Es volverse un poco loco o es estar malito? ¿Hay que llevar paraguas o darse besos? ¿Es algo de chicas o de ángeles? Todo esto habrá que explicárselo a Ernesto (que quiere a Salomé) aunque aún no sabe demostrárselo.

  • LOS AMANTES MARIPOSA – BENJAMIN LACOMBE

    29.50

    Naoko es una muchacha japonesa que no quiere seguir las tradiciones que se imponen a las mujeres, quiere estudiar y para poder hacerlo se hace pasar por un chico…

    Una leyenda china sobre el trágico romance de dos amantes.

  • TE QUIERO – HELENE DELFORGE

    22.00

    El amor. Un estado, una oportunidad, una sorpresa, un sentimiento, una sensación, una emoción. El amor se vive, el amor se dice, el amor se cuenta,el amor se comparte, el amor comienza, el amor acaba… a veces. Pero no siempre. Hay tantas clases de amor como enamoradas y enamorados.

  • ¡MI CUERPO ES MIO! – DAGMAR GEISLER

    14.00

    Decir no y rechazar contactos desagradables no es fácil. A los niños seguros de sí mismos les cuesta menos decir lo que quieren y lo que no quieren. Por ueso es importante que todos los niños tomen conciencia de sus emociones y de su cuerpo. Solo así podrán establecer límites.

    Prevención contra el abuso. Para niños y niñas a partir de 5 años.

    Premio del Libro Infantil y Juvenil concedido por la Asociación Alemana de Mujeres Médicos.

  • LA ÚLTIMA AVELLANA – SUSANNA ISERN

    14.90

    Tim y Teo son grandes amigos. Un día suben a la cima de la montaña para compartir unas avellanas. Pero cuando la última desaparece, la decepción y el enfado ponen en peligro su amistad.

  • RAMIRO EL BOXEADOR – LIRIOS BOU

    14.90

    Ramiro pertenece a la familia de los más grandes boxeadores y boxeadoras de todos los tiempos. Su sueño es ver su retrato colgado en el Muro de los Campeones y que todos se sientan muy orgullosos de él, pero hay un pequeño problema: Ramiro no quiere pegar a nadie. Un álbum ilustrado para niños y niñas para aprender a NO utilizar la violencia.- Una historia para trabajar con los más pequeños la resolución de conflictos.

  • Out Stock

    El libro de las familias: Juegos y actividades para la educación emocional en casa – Ana Peinado

    15.00

    ANA PEINADO Y RAÚL GALLEGO

    Un libro pionero en todos los sentidos al recoger, por primera vez, actividades y juegos para trabajar la educación emocional en familia.

    Dividido en seis capítulos recoje actividades sencillas y divertidas para hacer en casa con nuestros hijos sobre:
    – reconocimiento de emociones
    – autoestima
    – autorregulación
    – motivacion
    – habilidades sociales
    – optimismo

    Los juegos están recomendados para niños de entre 3 y 12 años.

    Incluye:
    – consejos para el día a día
    – cuentos recomendados para cada competencia
    – bibliografía para padres

  • EL ÁRBOL DE LOS RECUERDOS

    16.00

    BRITTA TECKENTRUP

    “Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado.
    Observó su querido bosque una última vez, cerró los ojos y se quedó dormido para siempre”.

  • Out Stock

    MANUAL PARA SOÑAR

    18.00

    CRISTINA NÚÑEZ PEREIRA Y RAFAEL R. VALCÁRCEL

    Este libro busca que las personas (de 6* a 12 años) sepan cómo alcanzar sus metas y sueños… con los 28 retos divertidos que les propone, sus 28 historias de infancias reales y los 28 datos para explorarse y conocerse.

    Para hacer realidad aquello con lo que soñamos, primero hay que abrir los ojos… y poner manos a la obra con la ayuda de la imaginación.
    El libro Manual para soñar busca que las personas se conozcan mejor y, al hacerlo, sepan cómo alcanzar aquello que desean; ya sea montar en bicicleta, tocar el piano, ser dentista, o astronauta…
  • EL JUEGO DE PENSAR

    18.80

    CRISTINA NÚÑEZ PEREIRA Y RAFAEL R. VALCARCEL

    Este libro es una bella y divertida manera de conocer mejor el apasionante juego de pensar.

    Para personas de 8 a 12 años (y adultos curiosos).

    Los cachorros de diversas especies desarrollan sus capacidades a través del juego. Los humanos, además, somos capaces de jugar a inventarnos nuevos juegos. Y, para ello, ponemos en marcha los engranajes de nuestro cerebro: observamos, analizamos, deducimos…

  • EMOCIONADOS

    17.00

    CRISTINA NÚÑEZ PEREIRA, RAFAEL R. VALCARCEL

    Trapillo espera en su casa la llegada de sus amigos Cajita y Pelota, para celebrar con ellos su cumpleaños. Este es el punto de partida de una historia emocionante en la que los lectores, de la mano de los tres amigos, conocerán la ilusión, la decepción, la vergüenza, la tristeza,el amor, el miedo, el alivio, el asombro, la legría y la gratitud.

    El libro contiene tambíen un recital de poemas sobre diversas emociones y una serie de consejos para encauzar la decepción, la vergüenza, la tristeza y el miedo.

  • EL CUERPO HUMANO – PASCALE HEDELIN

    26.95

    Un libro con solapas, ruedas, pestañas y lengüetas para que el niño aprenda cómo funciona el cuepro humano de manera sencilla y visual.

    Levanta un diente y verás que hay una caries que le ha hecho un agujero.

    Tira de la pestaña y aprende que la varicela es una enfermedad que te llena de granos.

    Tira de la lengüeta y verás cómo aumenta de tamaño el músculo del brazo.

     

  • CÓMO HABLARLES A TUS HIJOS ACERCA DE LA MUERTE Y EL DUELO

    11.00

    MOLLY POTTER

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo comenzar a hablar de la muerte con tu hijo? ¿Como deberías explicarle qué ha sucedido? ¿Qué palabras deberías usar?

    Afrontar la muerte de alguien puede ser triste, estresante y confuso, y los adultos no siempre sabemos cómo hablar con los peques sobre estas cuestiones o cómo responder a todas las preguntas que pueden surgirles. Encontrar las palabras apropiadas para hablar sobre la muerte es difícil; hallar la manera de explicarles el fallecimiento de un ser querido y manejar las emociones que nos embargan exige un esfuerzo… La educadora y escritora Molly Potter ha escrito este libro para ayudarnos a gestionar estas situaciones. Cómo hablarles a tus hijos acerca de la muerte y el duelo explica qué es, por qué las personas mueren, cómo debería reaccionar la gente al fallecimiento de alguien, y qué sucede después de que una persona haya muerto. Pero con su habitual enfoque pedagógico y positivo, también nos ofrece un montón de ideas que podemos llevar a cabo para ayudar a que un ser querido que ha muerto sea recordado.

  • Out Stock

    LOS MONSTRUEZ – BORJA BORRACHERO TAMAME

    15.00

    Lola está escondida debajo de las sábanas. Acaba de descubrir a una familia algo especial… Los Monstruez. ¿Quieres conocerlos?

    Cuento sobre las emociones y la superación de los miedos.

  • Hebras de azafrán

    12.00

    LUCRECIA LÓPEZ GUIRAO

    Un poemario de lo cotidiano, fuera de tópicos. Un trabajo de técnica poética, donde el verbo y el sustantivo viajan a través de las rutinas comunes que acontecen a cualquier lector, desde el corazón de su autora.

    Recuerdo a la niña que aún me habita y los hogares —colección de fósiles—, en cada álbum de mi memoria. Y esa última muñeca que me alejó de las chispas de la inocencia.

    Recuerdo a mi madre, —frotando con dulzura— esas hebras de azafrán que se hundían en el foso amarillo, de un día cualquiera.

  • Adviento de cuento

    18.50

    Un calendario de adviento diferente. 24 historias para leer hasta Navidad con 24 actividades para preparar en familia. 

    ¡Es como tener 24 libros en uno!

    Después de cada lectura se propone una actividad relacionada con el cuento, como inventar un villancico, cocinar galletas, reciclar y donar juguetes, hacerse una foto navideña o preciosas manualidades que llenarán la casa de verdadero espíritu navideño.