Novela contemporánea

  • Relatos feministas y colectivo LGBTQ+

    CUADERNOS DE MEDUSA 3

    18.00
    Ilustrador: Victoria Borrás

    Editorial: Amor de Madre Editoras

    ISBN: 9788494704352

    Idioma: Castellano

    Número de páginas: 196

    Encuadernación: Tapa blanda

    Fecha de lanzamiento: 01/12/2020

    Estás ante la tercera entrega de la antología de relatos Cuadernos de Medusa, doce relatos con los que se busca poner en el centro aquellas narrativas que tradicionalmente se han relegado a los márgenes.

    Estos doce relatos ponen en el centro voces diversas y transgresoras con las que enriquecer el panorama cultural, visibilizando realidades alejadas de lo que comúnmente se ha denominado «lo normativo».

    Si buscas historias narradas desde perspectivas disidentes y atravesadas por una conciencia de género y clase, este es tu libro.

    Si te ha gustado este libro, también te pueden gustar Cuadernos de Medusa 1 y Cuadernos de Medusa 2, ambos editados por la editorial Amor de Madre.

  • Relatos-feministas-y-colectivos-LGBTQ+

    CUADERNOS DE MEDUSA 2

    18.00

    Editorial: Amor de Madre Editoras

    ISBN: 9788494704321

    Idioma: Castellano

    Número de páginas: 226

    Encuadernación: Tapa blanda

    Fecha de lanzamiento: 01/11/2018

    Año de edición: 2018

    Cuadernos de Medusa vol. II es un compendio de trece relatos escritos por autoras y autores comprometidos con el movimiento feminista y con la representación de los colectivos LGBTQ+.

    En Cuadernos de Medusa vol. II vas a encontrar de todo. La diversidad sigue siendo la protagonista, y de ahí que en este mismo objeto puedas verte envuelta en la más pura, mágica y divertida fantasía o en la más absoluta, desgarradora y dolorosa realidad. Todas estas perspectivas, por muy distintas que sean, se unen en un mismo cometido: hacer brillar aquello que el mundo insiste en mantener oculto.

    ¡Bienvenida a nuestro microcosmos literario, donde la diversidad se alza como bandera y como grito de guerra!

    Si te gusta este libro también te pueden gustar Cuadernos de Medusa I y Cuadernos de Medusa III, todos escritos por varios autores en la editorial Amor de Madre

  • Literatura feminista y disidente

    CUADERNOS DE MEDUSA 1

    18.00

    Editorial: AMOR DE MADRE

    Año de edición:2018

    ISBN: 9788494704314

    Páginas: 214

    Encuadernación: Rústica

    Colección: Cuadernos de medusa

    Temática: Literatura feminista y disidente

    La lectura tradicional del mito griego nos presentaba a Medusa como un monstruo condenado a la vergüenza y el aislamiento tras ser violada por Poseidón. Sin embargo, lecturas más modernas nos ofrecen la idea de Medusa como una mujer que, tras sufrir la violación de Poseidón, recibe la ayuda de Atenea, quien le dará el arma que le permitirá protegerse de aquellos que quieran de ella más de lo que ella esté dispuesta a ofrecer.

    Con Cuadernos de Medusa, buscamos eliminar esa idea del esconderse avergonzado y cambiarla por las armas que la literatura nos da: discurso y pensamiento para poder defendernos de aquellos que quieran hacer menos de nosotras y nosotros por ser del modo en que somos. Cuadernos de Medusa es un libro formado por quince relatos escritos por autoras y autores comprometidos con el movimiento feminista y con la visibilización de los colectivos LGBTQ+.

    Este libro forma parte de la colección Cuadernos de Medusa, Cuadernos de Medusa 2 y Cuadernos de Medusa 3

    La editorial Amor de madre  se caracteriza por su compromiso con la visibilización de voces disidentes y por fomentar una literatura que refleje la diversidad de la sociedad actual.

  • FATAL GRACIAS

    18.00

    Catorce cuentos que ponen el foco en ese otro lado de la historia, el de las medias jornadas de doce horas, el de sumar diez euros al salario de tu marido, el de la sed de venganza, los ajustes de cuentas con el pasado, el no aguantar ni una conversación más en el parque o el de la necesidad de escapar de todo, aunque sea por un fin de semana.

  • NOSOTRAS VINIMOS TARDE

    18.00

    Tras su reconocido ensayo Resistencia bisexual, Elisa Coll debuta en el campo de lo narrativo con Nosotras vinimos tarde, una novela valiente y rompedora en la que, a través de distintos géneros, hibrida ficción y memoria histórica, creando un caleidoscopio literario cargado de belleza, inteligencia y humor.

    En Nosotras vinimos tarde, la autora recoge relatos pasados sobre convivencias alternativas y, desde ahí, se mira en el espejo de toda una generación que, marcada por las falsas expectativas y la precariedad, siente que llega a todo demasiado tarde. Un relato que, desde la ternura, el ingenio y la crudeza, desgrana temas como el fracaso, la amistad, los duelos o las violencias en espacios que suponemos seguros. Con esta obra, Coll nos reta a pensar en cómo construimos los espacios a los que llamamos casa y de qué formas los habitamos para, desde ahí, llevarnos a otros lugares desde los que reimaginar el futuro.

  • PARAISO PODRIDO

    15.00

    Johanna, una joven noruega, acaba de llegar a un nuevo país para iniciar su carrera en biología. Extraña en un lugar desconocido, empezará a compartir casa con una chica que le hará replantearse los límites de la realidad.

    Una novela salvaje en la que el contorno que separa el cuerpo del espacio se diluye en un acercamiento a las intuiciones sexuales desde una óptica queer. Una obra que desprende olores, que se siente en la boca, en la piel y en los oídos. Una provocación a los lenguajes del cuerpo.

  • CARCOMA – Layla Martínez

    18.00

    Todas las casas guardan la historia de quienes las han habitado. Las paredes de esta casa perdida en el páramo hablan de voces que surgen de debajo de las camas, de santas que se aparecen en el techo de la cocina, de desapariciones que nunca se resuelven. Los vecinos reniegan de sus dos habitantes a la luz del día, pero todos acuden a ellas cuando nadie los ve. La abuela se pasa los días hablando con las sombras que viven tras las paredes y dentro de los armarios. La nieta vuelve a la casa tras un incidente con la familia más rica del pueblo. Ahora, desenredando la historia de la casa, se han empezado a dar cuenta de que las sombras que la habitan estuvieron siempre de su lado.

  • DESAFÍO 17 CUMBRES – MIGUEL ÁNGEL RICHARTE GÓMEZ

    20.00

    Subir el pico más alto de cada Comunidad Autónoma ha sido un gran desafío personal que me ha llevado a viajes que jamás habría imaginado; de los Pirineos a las Islas Canarias o de Murcia a Galicia. Un recorrido por toda la geografía española descubriendo impresionantes rincones llenos de encanto, ricas culturas y nuevos grandes amigos.

    Éste es un libro de montaña para llevar en la mochila y con el que hacerte partícipe de mis andaduras. No sólo encontrarás las vivencias y aventuras que me llevaron hacia cada cima sino también información técnica rigurosa de cada ascensión y detalles de la geografía y biodiversidad de los espacios naturales que las albergan. ¿Nos vemos en la cima?

  • NO SOMOS HÉROES – RAÚL SÁNCHEZ PÉREZ

    15.00

    El amor por las cosas pequeñas, que son finalmente las más grandes, la amistad, la lealtad a las personas, los caminos que se abren y se cierran, la reivindicación de la vida sencilla, la vuelta a los orígenes son solo algunos de los temas que planean sobre estos textos que tras su aparente sencillez terminan transmitiendo una perturbadora profundidad. Luis Leante AUTOR: RÁUL SÁNCHEZ PÉREZ – Cirujano cardiaco del Hospital La Paz de Madrid, del equipo de Cardiopatías Congenitas del Hospital Universitario La Paz